¿Por qué es clave evaluar la accesibilidad antes de reformar?
Cuando una persona decide adaptar su vivienda para hacerla más accesible —ya sea por edad, movilidad reducida o por simple previsión de futuro— lo más habitual es pensar directamente en obras: eliminar escalones, ampliar pasillos, cambiar la bañera por una ducha. Pero antes de todo eso, hay un paso fundamental que muchas veces se omite: la evaluación técnica de accesibilidad por parte de un especialista.
Este diagnóstico inicial permite conocer exactamente qué necesita la vivienda, qué normativas deben cumplirse y qué soluciones son realmente efectivas y personalizadas. En ARQUETICA, lo consideramos un paso imprescindible antes de abordar cualquier reforma. Recogemos las necesidades del núcleo familiar como la base para una prescripción a medida.
¿Qué se analiza en una evaluación técnica de accesibilidad?
Un informe técnico de accesibilidad examina de forma profesional:
-
Entradas y salidas del inmueble: presencia de escalones, accesos estrechos, rampas mal diseñadas, peso de las puertas, accionamientos, etc.
-
Circulación interior: anchura de pasillos, giros, obstáculos físicos, iluminación, orientación y comunicación entre espacios.
-
Baños y cocina: anchuras de accesos, maniobras y giros, alcance, texturas de pavimentos…, ergonomía y facilidad de uso de los elementos.
-
Sistemas de apertura: puertas y ventanas: correderas versus batientes, peso, accionamientos y trasparencias, etc.
- Iluminación, señalética y contraste de colores de contraste: Intensidad y tipo de iluminación, revestimientos: texturas, tonos y colores.
-
Altura de mobiliario, interruptores y enchufes: Selección del mobiliario, eliminación de obstáculos, tamaño y color de los accinamientos
-
Estado general de conservación del edificio y la vivienda.
Todo esto se traduce en un informe claro con propuestas de mejora priorizadas.
Ventajas de realizar una evaluación técnica previa
– Evita reformas innecesarias o mal enfocadas.
– Optimiza la inversión: se actúa sobre lo realmente relevante.
– Permite acceder a subvenciones públicas que exigen un informe previo.
– Facilita la planificación del proyecto con fases, tiempos y costes reales.
– Garantiza el cumplimiento de la normativa vigente de accesibilidad.
¿Quién puede solicitar esta evaluación?
Este servicio es ideal para:
-
Personas mayores que quieren envejecer en su hogar.
-
Familias con personas con movilidad reducida.
-
Propietarios que desean anticiparse a futuras necesidades.
-
Comunidades de vecinos que buscan adaptar zonas comunes.
-
Personas interesadas en revalorizar su inmueble con una vivienda más funcional y preparada.
ARQUETICA: asesoramiento técnico personalizado
En ARQUETICA, realizamos evaluaciones técnicas de accesibilidad a medida, tanto en viviendas particulares como en edificios comunitarios. Nuestro equipo no solo identifica barreras arquitectónicas, sino que propone soluciones viables, estéticas y funcionales.
Además, ofrecemos consultoría online para quienes deseen resolver dudas específicas antes de iniciar una reforma o tomar una decisión importante.
¿Vas a reformar? Empieza por el diagnóstico
Antes de contratar a una empresa de reformas o iniciar cambios estructurales, asegúrate de tener la información correcta. Una evaluación técnica de accesibilidad es la base sobre la que construir una vivienda segura, cómoda y adaptada a ti.
Contacta con ARQUETICA para más información sobre este servicio o solicita directamente tu diagnóstico técnico.
YOUR COMMENT