Considerar la accesibilidad de tiendas no solo es cumplir con la normativa: invita a entrar, a quedarse y a volver. En un entorno cada vez más consciente de la inclusión y la diversidad funcional, garantizar la accesibilidad universal en los espacios comerciales no es solo una obligación ética, sino una estrategia comercial inteligente.
En este artículo, desde ARQUETICA, te compartimos las claves para mejorar la accesibilidad en tu tienda, hacerla más inclusiva y ampliar tu base de clientes.
¿Por qué es importante que tu tienda sea accesible?
-
Atraes a más personas: clientes mayores, personas con movilidad reducida, con cochecitos, con discapacidad visual o auditiva.
-
Mejoras la experiencia de compra: un espacio fácil de recorrer, bien señalizado y cómodo favorece que los clientes se queden más tiempo y vuelvan.
-
Transmiten compromiso y responsabilidad social: los negocios que apuestan por la accesibilidad proyectan una imagen moderna, ética y empática.
-
Cumples la normativa vigente: evitar sanciones y adecuarte a los requerimientos legales es parte de una buena gestión empresarial.
Claves para mejorar la accesibilidad en tu tienda
- Acceso sin barreras
Entrada a nivel de calle, sin escalones. Si hay desniveles, incluir rampas adecuadas con pasamanos. Las puertas deben ser anchas, de fácil apertura (o automáticas si es posible). - Espacios de circulación amplios
Pasillos de al menos 90 cm, sin obstáculos. Evita displays que bloqueen el paso. Permite el giro completo de una silla de ruedas en zonas clave. Habilita zona de asiento, descanso. - Iluminación adecuada y contrastes visuales
Evita reflejos, utiliza luz uniforme y combina colores que ayuden a personas con baja visión a distinguir elementos importantes. - Información accesible
Cartelería en letra legible, símbolos claros, textos alternativos (en braille o lectura fácil si aplica). Considera incluir precios o descripciones con códigos QR o formatos digitales. - Mostradores adaptados
Ten al menos un punto de atención o caja a una altura accesible (80-85 cm) para personas mayores y/o en silla de ruedas. - Probadores y aseos accesibles
Si tu tienda ofrece estos espacios, deben cumplir con los requisitos de accesibilidad (puertas anchas, barras de apoyo, espacio de giro, etc.).
Accesibilidad como ventaja competitiva
La accesibilidad de tiendas, sin barreras no discrimina: acoge a todas las personas y mejora su experiencia de compra. De hecho, numerosos estudios señalan que la accesibilidad universal aumenta el tiempo de permanencia, la satisfacción del cliente y la fidelización.
Además, al adecuar tu tienda puedes beneficiarte de ayudas y subvenciones públicas destinadas a reformas accesibles.
En ARQUETICA te ayudamos a transformar tu espacio comercial
Desde nuestro equipo técnico, analizamos tu local, detectamos puntos críticos de accesibilidad y diseñamos soluciones creativas y normativas. Apostamos por una arquitectura comercial inclusiva, sin perder identidad ni diseño.
Ya sea una tienda de barrio, una cadena comercial o un showroom, la accesibilidad universal te posiciona como referente y marca la diferencia.
YOUR COMMENT