Adaptaciones clave para una vivienda accesible y funcional

Espacio interior accesible con suelo plano, cocina abierta y salón diáfano

¿Qué es una vivienda para toda la vida?

Es una vivienda que garantice la Seguridad, la Autonomía, el Confort y la Adaptabilidad, flexibilidad de distribución a lo largo del tiempo, en función de las necesidades cambiantes de sus habitantes.

En ARQUETICA trabajamos con esta visión en cada proyecto, anticipándonos a las necesidades futuras de las personas y sus familias.

Problemas habituales en viviendas no adaptadas

Muchas viviendas del mercado actual presentan obstáculos comunes que dificultan la vida diaria a medida que envejecemos o enfrentamos algún tipo de discapacidad:

– Baños con bañeras y poco espacio para maniobrar
– Escaleras en el acceso sin alternativas y desniveles entre interior y exterior
– Puertas estrechas y batientes
– Suelos resbaladizos
– Iluminación deficiente
– Cocinas mal distribuidas para trabajar con seguridad

La buena noticia es que no es necesario hacer una reforma integral desde el primer momento. Existen actuaciones clave que pueden aplicarse por fases.

5 actuaciones básicas para adaptar tu hogar

  1. Reformar el baño como prioridad: Eliminar la bañera y sustituirla por un plato de ducha a ras de suelo con las ayudas técnicas asociadas es la reforma más urgente y necesaria para evitar caídas y ganar autonomía. Repensar la ubicación de las piezas, prescindir de los aparatos innecesarios, ampliar el acceso y disponer de una puerta corredera.
  2. Accesos sin barreras: Eliminar peldaños y desniveles en la entrada de la vivienda y entre los espacios interiores y exteriores, empotrar guías, instalar rampas o salvar desniveles dentro del hogar con pequeñas plataformas o nivelaciones.
  3. Mejorar la iluminación: Colocar iluminación automática por sensor en pasillos, entrada y baño. Esto reduce riesgos de caídas nocturnas y mejora la orientación.
  4. Ensanchar pasos y reorganizar espacios: Ajustar el ancho de puertas o redistribuir muebles para permitir el paso cómodo con bastón, andador o silla de ruedas. Pensar en la usabilidad de los elementos, tamaño de pulsadores para una fácil identificación con contraste de color.
  5. Automatizar lo esencial: Persianas eléctricas, luces con mando o asistentes de voz pueden parecer detalles, pero mejoran la calidad de vida significativamente en personas con movilidad reducida.

¿Todas las viviendas pueden ser accesibles?

En la mayoría de los casos, . Incluso en viviendas antiguas o con espacios reducidos, con un buen diagnóstico se pueden aplicar mejoras que faciliten la vida diaria. Cada caso requiere un enfoque personalizado y realista.

¿Por dónde empezar?

La mejor forma de empezar es con una valoración técnica. En ARQUETICA ofrecemos un servicio de consultoría online especializada donde analizamos tu caso y te orientamos sobre:

– ¿Qué mejoras priorizar?
– Cómo adaptar tu hogar según tu situación y presupuesto
– Si puedes optar a ayudas o subvenciones para la reforma

Una vivienda adaptada es una inversión en bienestar, seguridad y autonomía. No hace falta esperar a una situación de urgencia para actuar. Cuanto antes se adapte el entorno, mejor será la calidad de vida en el futuro.

¿Quieres saber por dónde empezar en tu caso?

Puedes ver un ejemplo de proyecto accesible en el que transformamos un espacio para garantizar la autonomía de las personas. Agenda una consultoría online personalizada con nuestro equipo técnico y empieza a tomar decisiones con respaldo profesional.

YOUR COMMENT